
Tiempo de lectura completa del artículo 15 minutos
La visa Working Holiday Francia para chilenos permite vivir y trabajar en Francia durante un año.
Los requisitos principales son: tener entre 18 y 29 años, pasaporte chileno válido por al menos 15 meses, fondos suficientes para solventar sus gastos por al menos EUR 2500, seguro médico por 12 meses y la reserva del pasaje de ida y vuelta.
Para la postulación hay que tener en cuenta la fecha de viaje, ya que se debe hacer entre 3 meses y 3 semanas antes de la misma. Su costo es de EUR 99 y hay 400 cupos anuales.
Los beneficios de esta visa incluyen la posibilidad de trabajar temporalmente para cubrir gastos, viajar por Francia o países vecinos y entrar y salir libremente durante la vigencia del visado.
¿Tienen pasaporte chileno y les gustaría vivir y trabajar en Francia durante un año? En este artículo les vamos a contar cuáles son los requisitos que deben cumplir para obtener la Working Holiday visa Francia.
En el artículo responderemos las preguntas más frecuentes sobre este visado y analizaremos en detalle todos los requisitos necesarios para postular y los beneficios de viajar a Francia con esta visa.
Si quieren saber cuál es la mejor época para postular, cuántos cupos disponibles se habilitan por año o en que momento deberían iniciar los trámites, no dejen de leer este artículo!
@yomeanimoWORKING HOLIDAY FRANCIA 🇫🇷 ¿Quiénes pueden aplicar a esta visa? 🇦🇷 Argentin@s de 18 a 35 años 🇨🇱 Chilen@s, 🇺🇾 uruguay@s, 🇨🇴 colombian@s, 🇪🇨 ecuatorian@s y 🇵🇪 peruan@s de 18 a 30 años 🇲🇽 Mexican@s de 18 a 29 años ¿Cuáles son los requisitos? ✔️ Pasaporte vigente ✔️ Carta de motivación ✔️ Demostración de fondos: EUR 2500 ✔️ Pasaje de ida y vuelta (o demostrar fondos equivalentes) ✔️ Certificado médico de buena salud ✔️ Certificado de antecedentes penales ✔️ Comprobante de alojamiento para los primeros días ✔️ Seguro de viaje ⚠️ Ingresen al link del perfil para mucha MÁS INFO. francia visa workingholiday viajar trabajar yomeanimo viajar
♬ sonido original - YoMeAnimo! - YoMeAnimo!
¿Qué verás en este artículo?
Requisitos Working Holiday Francia
En este párrafo nos vamos a concentrar en los requisitos vigentes para postular a la Working Holiday visa Francia para chilenos. Todo lo que mencionamos a continuación es de carácter obligatorio y deberán cumplirlo al momento de presentar la solicitud!
Estos requisitos son:
- Tener pasaporte chileno cuya validez sea superior a 12 meses desde la fecha de ingreso a Francia y tenga al menos dos páginas en blanco.
- Tener entre 18 y 29 años inclusive a la hora de presentar la solicitud para postularse (pero se puede aplicar hasta el día exacto del cumpleaños número 30 inclusive).
- Completar y presentar el formulario de solicitud de larga estadía.
- Poseer un comprobante de solvencia económica de al menos EUR 2500.
- Presentar un pasaje de regreso válido o disponer de los recursos económicos suficientes (EUR 1000) para comprar dicho pasaje.
- No viajar con personas a su cargo si estas no tienen su propio permiso de estadía. Esto significa que si ustedes obtienen la visa, no pueden llevar hijos, pareja y/o hermanos. Las demás personas deben obtener su visa.
- Presentar un seguro médico con validez por 12 meses, que cubra todos los riesgos relacionados con enfermedad, maternidad, invalidez, hospitalización y repatriación. Las fechas del seguro deben corresponder a las fechas de la estadía en Francia. ¡Consultanos y te asesoramos sobre tu seguro de viaje!
- Presentar una fotografía tipo carnet.
- Poseer un certificado médico y de buena salud que tenga una antigüedad máxima de 3 meses.
- Tener un certificado de antecedentes penales.
- Demostrar un comprobante de alojamiento para los primeros 15 días que incluyan reservas de hotel.
Beneficios de postular a la Working Holiday visa Francia
Para los que aún dudan o no están seguros si la Working Holiday visa Francia para chilenos es la mejor opción, les traemos un resumen con los beneficios más importantes de obtener la misma!
Por supuesto que hay muchas ventajas más, como viajar por el país, recorrer todos sus atractivos como la Torre Eiffel o el Museo Louvre y pasear por los países vecinos, pero eso ya dependerá de ustedes.
Nosotros nos concentraremos solo en lo que la visa les permite hacer en este país, como por ejemplo:
- Permanecer en Francia durante un año con fines turísticos.
- Trabajar de manera temporal para ayudar a cubrir los gastos del viaje.
- Entrar y salir de Francia durante todo el tiempo que dure su visado.
Preguntas frecuentes sobre la Working Holiday Francia

De todos los convenios Working Holiday Chile vigentes, el de Francia es uno de los más populares. La idea de vivir y trabajar en uno de los países más turísticos del mundo, es la razón por la que muchos viajeros eligen este destino para establecerse durante un año.
Por ese motivo, en el próximo párrafo daremos respuestas a las más preguntas y consultas más importantes, como por ejemplo las fechas para postular, los cupos disponibles y más!
¿Cuántos cupos hay disponibles por año?
Para Chile hay 400 cupos que se renuevan todos los años.
¿Cuándo puedo ingresar a Francia con esta visa?
Una vez que tengan la visa aprobada, pueden ingresar desde la fecha que les indiquen en la misma. Además, al ser una visa de múltiples entradas, pueden entrar y salir de Francia cuando quieran dentro de las fechas de validez de la visa.
¿Cuándo debería sacar la visa según mi fecha estimada de viaje?
Para esta visa Working Holiday se debe postular entre 3 meses y 15 días antes de la fecha estimada de viaje. Esto significa que si viajan el 30/06, pueden postular entre el 30/03 como fecha mínima y hasta el 15/06 como fecha máxima.
¿Cuál es el costo de la visa Working Holiday Francia para chilenos?
El costo de la visa es de EUR 99 (USD 107.15). Se debe abonar en moneda local, es decir, en pesos chilenos con efectivo o tarjeta.
Experiencias de YoMeAnimers con la visa Working Holiday Francia
Estas son algunas de las increíbles experiencias de YoMeAnimers en Francia con la Working Holiday. Cada historia está llena de aventuras, desafíos y aprendizajes que se pueden experimentar al vivir en un país extranjero.
Si están considerando esta oportunidad, estas vivencias pueden inspirarlos a dar el paso y crear su propia historia.
La aventura de Noe en Niza con la Working Holiday
Noe es una ingeniera civil argentina que decidió viajar a Francia con la Working Holiday. No fue fácil la decisión pero como se había cansado de la rutina y quería algo nuevo, decidió emprender viaje.
Su lugar de destino en Francia fue Niza, ciudad que le encantó y en la cual vivió una experiencia increíble, tanto por los amigos que hizo, la calidez de la gente como por los paisajes que conoció. Su objetivo es seguir conociendo países en el futuro.
Ver experiencia
La experiencia de Paula, una chef uruguaya en Francia!
Paula se animó a viajar a Francia con la Working Holiday sin saber inglés ni francés y no fue ningún inconveniente para conseguir trabajo y vivir una gran experiencia en el país.
Hizo grandes amistades, aprendió francés, pudo ahorrar dinero y conocer otros países soñados y hasta se dio el lujo de trabajar en dos hoteles 5 estrellas.
Ver experiencia
Rodrigo y Mariana, su experiencia en Francia!
Rodrigo y Mariana no dudaron y fueron buscando otro tipo de vida a Francia con la Working Holiday. Allí vivieron muchas aventuras, conocieron a muchísimas personas y hasta anduvieron por Marruecos de vacaciones.
Hicieron todo tipo de trabajo, desde trabajos en hoteles, en hogares de familias y hasta Rodrigo pudo trabajar de músico, algo impensado para él porque no creyó que iba a poder hacerlo en el exterior.
Ver experiencia
Si cumplen con todos los requisitos, el próximo paso es conseguir la Working Holiday Francia visa para chilenos. Si ya chequearon nuestro calendario de visas y las mismas están abiertas, deberían seguir leyendo: ¿Cómo postular a la visa Working Holiday Francia?
Esperamos que este artículo les haya resultado útil! Cualquier duda o aporte que tengan, nos dejan un comentario debajo.
Bernardo Carignano
Viví y trabajé en Nueva Zelanda y Australia con visas Working Woliday, y viajé por casi todo el mundo. Soy el creador de “YoMeAnimo!“, la plataforma líder de habla hispana con más de 10 años de trayectoria, motivando a personas de muchos países a animarse a viajar y trabajar por el mundo. Más sobre mí